Mostrando entradas con la etiqueta lanzaderas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lanzaderas. Mostrar todas las entradas

¡Nos vamos de intermediación laboral con la III lanzadera de empleo de Bilbao!

01 junio 2017

Esta semana la III lanzadera de empleo Anezka de Bilbao llega al final de su recorrido. Tras 5 meses de trabajo en equipo, las personas integrantes de la misma aflojarán los lazos que les unen y comenzarán a caminar de forma individual. Tienen claro que no romperán el vínculo; el grupo les ha dado mucho a nivel personal y profesional. Además, el programa enLANzar que DEMA ponía en funcionamiento hace poco más de un mes les ayudará a mantenerse conectados.

Hemos querido acompañarles durante una de sus jornadas de trabajo en la última fase de la lanzadera: la fase de la intermediación laboral con empresas y conocer así, cómo se desarrolla este proceso y sus impresiones acerca de lo que ha supuesto participar en el programa Anezka-Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento que promueve el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia de la mano de su Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento DEMA, en colaboración con Fundación Santa María La Real.

Lanzaderas de empleo de Bizkaia y Taldekas continuarán su camino laboral “enLANzados”

13 marzo 2017

Lo anunciaba la diputada foral Teresa Laespada en el Encuentro Final Interlanzaderas de Bizkaia celebrado el pasado jueves: EnLANzar será “un servicio de acompañamiento a vuestra inserción. Creemos que tenemos que seguir acompañándoos en vuestros procesos hasta donde podamos llegar, hasta donde queráis que nosotros lleguemos con vosotros”. De este modo, el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia atiende al reclamo que integrantes de los programas Anezka y Taldeka venían haciendo desde hace un tiempo a través de la Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento DEMA. “Os hemos escuchado” apuntó Laespada, y continuó: “queremos seguir dándoos la mano porque queremos que voléis”.

Microrrelatos y cómics que “buscan la orilla”

11 julio 2016

 “Al otro lado”

"Ya no llueve. Tengo frío. Estoy empapado, solo, desorientado. Hacia abajo no veo posibilidades. Hacia arriba… está muy alto y nunca he escalado.
Alguien intenta subir pero… ¡cojea! Voy a ayudarle. ¡Se ha caído!
- ¿Estás bien? No podrás subir con esa pierna.
- Podré si me ayudas
- No soy montañero
- Sólo necesitas querer. Vamos juntos
- Apóyate en mí. ¿Qué hay al otro lado?
- Posibilidades, aquí no hay vida.
- ¿Llegaremos?
- Tus piernas pueden, mi experiencia también.
En la cumbre…
- Estaba perdido
- Y yo inmovilizado
- Desde aquí veo personas
- También nos verán
- Aún no hemos llegado
- Pero juntos no nos hemos rendido. Llegaremos".

“Lanzadera-ANEZKA es… ayudar, colaborar, cooperar”

02 junio 2016

Así las definía Andrés de Lanza2.0 (la lanzadera de Bilbao) esta mañana en el foro de empleo y formación WORKinn del BEC, que se está celebrando coincidiendo con la BIEMH del 31 de mayo al 2 de junio.

Dentro del programa de jornadas de este foro, hoy DEMA ha impartido una conferencia gratuita conducida por Pilar Carranza, Directora del Programa ANEZKA, en la que se han explicado diversos aspectos relativos al mismo. 

Leire Lázaro, coordinadora de la lanzadera de Enkarterri DEMA-Enpresa Garapena y Verónica Aguado, coordinadora de la I lanzadera de la Margen Izquierda puntualizaban qué es y qué no es una lanzadera y otros tantos detalles como la forma en que se desarrollan, los objetivos de las mismas o qué competencias se trabajan dentro del Programa ANEZKA.

Una lanzadera es un equipo heterogéneo de personas desempleadas, voluntarias, visibles y solidarias que guiadas por un/a coordinador/a se apoyan mutuamente para mejorar su empleabilidad y colaborar en la búsqueda activa de empleo para todas y todos los participantes. Y es que, ya lo advertían Verónica y Leire: “Buscamos todos trabajo para todos”.